El Estado mexicano anunció
este miércoles la reapertura del caso de la defensora y abogada Digna Ochoa y
Plácido, presuntamente asesinada el 19 de octubre de 2001 en la Ciudad de
México mediante un Convenio de Reparación Integral, con doce líneas de acción,
entre ellas, la reapertura de las investigaciones con enfoque de género
En un comunicado conjunto,
emitido por las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, el
Estado mexicano reconoció su responsabilidad internacional por la violación a
las garantías judiciales derivada de la muerte de la defensora y abogada.
Se apuntó que en la audiencia
pública celebrada el 26 y 27 de abril de 2021 en el marco del 141 Periodo
Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte
IDH) en San José, Costa Rica, "por primera vez, el Estado mexicano ha
aceptado todas las pretensiones presentadas por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) en un Informe de Fondo".
Además, como obligación y
convicción del Gobierno de México, se acordó generar "una ruta para
reabrir la investigación para determinar las causas que llevaron a la muerte de
la abogada y defensora", la cual incluirá diligencias con perspectiva de
derechos humanos, enfoque de género bajo estándares internacionales y contará
con la participación de la familia y la de su representación legal.
Ochoa y Plácido era una
destacada defensora de derechos humanos en México que participó en
investigaciones de alto perfil y su cuerpo fue encontrado en un despacho
jurídico el 19 de octubre de 2001 con un disparo en una pierna y otro en la
cabeza, y un disparo más en un sillón.
La investigación judicial en
México determinó que se trató de un suicidio, pero la acusación contra el
Estado asegura que hubo serias irregularidades en el proceso y que en realidad
los hechos corresponden a un homicidio en un contexto de agresiones, amenazas y
violaciones a los derechos de los defensores en México.
Durante la audiencia, el
representante de la Secretaría de Gobernación de México, Marco Moreno,
manifestó que en los próximos días el Estado propondría a la familia de Ochoa y
sus representantes un "convenio de reparación integral" para la
reapertura de la investigación.