
Mediante un convenio de
colaboración, la secretaria de Relaciones Exteriores, Gobernación, Educación
Pública, Trabajo y Previsión Social, Hacienda y Crédito Público, y Salud, atenderán
integralmente a las familias migrantes en retorno.
Durante la segunda Reunión de
la Mesa Intersecretarial, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero,
anunció que se está trabajando con la emisión y repuesto de la Clave Única de
Registro de Población temporal, con el fin de beneficiar a las personas nacidas
fuera de México.
A partir de la segunda
quincena de abril, se pondrá en marcha el programa “Hoy México”, para entregar
un certificado que permita expedir su acta de nacimiento en Estados Unidos.
Por su parte, la secretaria de
Educación Pública, Delfina Gómez explicó que la dependencia facilitará el
proceso para la inscripción a las escuelas, así como la revalidación de
aprendizajes de los migrantes en retorno.
En materia de salud, el
director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo indicó que los
connacionales ya se podrán incorporar al sistema como trabajadores
independientes, lo que significa servicios médicos y hospitalarios para ellos y
sus familias, pensión por invalidez, pago de incapacidades, uso de guarderías
en el país y aseguramiento extensivo a sus beneficiarios, además del ahorro en
el retiro.