
Durante su participación en la toma de protesta de Delfina Gómez, López Obrador insistió en los reconocimientos a Alfredo del Mazo, “porque independientemente de que trabajamos juntos, actuó con mucho respeto a la libertad de los mexiquenses”, esto en torno al tema de las elecciones realizadas en junio pasado.
Fue ahí cuando López Obrador sacó el tema sus dos supuestos fraudes electorales y al expresidente Peña Nieto, ya que dijo que no se metió en las elecciones de 2018, evitando cualquier fraude que impidiera su llegada a la Presidencia.
“Tengo que decir que el presidente Peña (Nieto), a diferencia de los otros dos presidentes (Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos del PAN), lo digo con todo respeto, no se metió. Es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo de México. Eso no lo voy a olvidar”, dijo López Obrador entre aplausos.
Reconoció que “algo parecido” hizo Alfredo del Mazo este año al evitar cualquier tipo de apoyo a la candidata Alejandra del Moral, de la alianza Va por México, donde está el PRI, partido al que pertenece, así como el PAN y el PRD.
Admitió que hubo “muchos reclamos a Alfredo del Mazo” de parte de la oposición por su comportamiento en el periodo electoral; sin embargo, preguntó a los políticos opositores lo siguiente:
“¿Qué querían? ¿Que utilizara el presupuesto público para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrátco. ¿Qué querían? ¿Qué hiciera campaña a favor de quien representaba su partido (Alejandra del Moral? Es ilegal y antidemocrático. Él actuó como demócrata y por eso mi reconocimiento. Lo tengo que decir porque nos ha costado mucho, incluso ha costado vidas hacer valer la democracia en nuestro país. Y cuando hay gestos como los que he mencionado es importante reconocerlo”, sentenció López Obrador.