
López Obrador dijo no estar de acuerdo con la declaración de Alejandro Encinas, exsubsecretario de Gobernación, tras la sentencia que otorgó libertad condicional a ocho militares acusados de estar relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Luego de la sentencia dictada por la jueza federal Raquel Ivette Duarte Cedillo, Encinas acusó que “es más lamentable aún que abogados de la Sedena litiguen contra la investigación que encabeza el presidente de México”.
“No estoy de acuerdo con lo que dijo Encinas, lo que es lamentable es que el Poder Judicial, desde el inicio, proteja a quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y no se ocupe de garantizar la justicia en beneficio de los padres, de los jóvenes desaparecidos”, respondió López Obrador esta mañana.
El mandatario también acusó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de politizar el caso desde que estaba de secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza (2012-2016).
“Tengo pruebas para sostener que dejaron libres a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes y las organizaciones supuestamente de defensa derechos humanos se quedaron callados, eso es lo que puedo comentar y vamos a seguir con la investigación”, apuntó.
Asimismo, indicó que desde hace aproximadamente 15 días se envió un escrito a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para advertirle de los planes para liberar a los militares acusados “y como si le hubiésemos dicho, libérenlos, porque ya veíamos venir, igual que la liberación del procurador”, acusó. Pedirá a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que se dé a conocer la carta este martes.
De acuerdo con el mandatario, con esta medida el Poder Judicial busca desprestigiar al Ejército, ya que “no quieren que haya una institución independiente, soberana, quieren ser los que están detrás moviendo los hilos, una institución sometida” y también pretenden hacerlo quedar mal.