El Consejo General del
Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la lista nominal y el padrón
electoral que se utilizarán en los comicios del 6 de junio.
Este 6 de junio, podrá acudir
a votar un número sin precedente de mexicanos. La elección más grande
de la historia tendrá también un padrón y lista nominal históricos para una
jornada electoral, 93 millones 528 mil 473 ciudadanos podrán acudir a votar.
Lorenzo Córdova, presidente
del INE, detalló que mientras en 2018, el padrón fue de 89.33 millones de
registros y la lista nominal de 89.12; para la jornada electoral del 6 de junio
de 2021 el padrón que utilizaremos será de 93.67 millones de electores, casi
4.3 millones más que hace tres años, y la lista nominal será de 93.56 millones
de votantes, 4.4 millones más que en 2018.
Considerando, tanto los
listados nominales de personas en prisión preventiva, como de mexicanas y
mexicanos residentes en el extranjero. Esta es la lista nominal con mayor
cobertura en 30 años, ya que la cobertura de dicha lista alcanzó un nivel
récord de 99.84 por ciento.
El presidente del INE aseguró
que las observaciones que la ciudadanía le ha hecho al padrón electoral y a la
lista nominal, impiden hablar de fraude electoral en las próximas elecciones
del 6 de junio de este año.
“Quién sea que hable de fraude
o pretenda hacerlo, o de decisiones sesgadas por parte de esta autoridad, está
hablando de una realidad virtual, inexistente, y no de la verdad jurídica que
ha sustentado cada etapa y acto de este proceso electoral. No hay una sola
decisión en la organización de la elección más grande de la historia que pueda
sustentar la pretensión de revivir el fantasma del fraude que se ha erradicado
con la construcción de un sistema electoral que es motivo de orgullo y
reconocimiento a nivel internacional”.