logo
header-add

Aranceles: Carlos Slim recomienda reducir el gasto a EU y aumentar inversión para liderazgo

por Redacción
10-02-2025

Comparte en

Carlos Slim Helú, empresario mexicano, opinó sobre la reciente medida del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de productos mexicanos.

Según Slim, esta estrategia no resolverá los problemas económicos de Estados Unidos.

“Yo creo que lo de Estados Unidos le está tocando al presidente Trump, hay mucho que hacer y sólo tiene cuatro años, pero los aranceles no son la solución, lo que tiene que hacer Estados Unidos es reducir su gasto y aumentar la inversión para recuperar su liderazgo”, afirmó Slim.

Por igual, Slim destacó que los aranceles no son la respuesta para que Estados Unidos recupere su posición económica. Explicó que, en lugar de centrarse en tarifas adicionales, Estados Unidos debe invertir aún más.

“Lo que quiere Estados Unidos es que China no le quite el liderazgo económico y para lograr eso no va a ser con aranceles. Va a ser gastando menos y encausando esos recursos a la inversión”, agregó.

También mencionó que el presidente Trump ya está abordando los temas más complicados, pero la clave está en una mayor inversión en el futuro.

Carlos Slim a Donald Trump: los aranceles no son la solución económica

De igual forma, —el dueño de Grupo Carso— también sugirió que las empresas estadounidenses deben cambiar su enfoque y considerar mudarse a Estados Unidos y México para ser más competitivas a nivel global.

De igual forma, —el dueño de Grupo Carso— también sugirió que las empresas estadounidenses deben cambiar su enfoque y considerar mudarse a Estados Unidos y México para ser más competitivas a nivel global.

“Tiene que hablar con las empresas para que tengan en cuenta que su país es Estados Unidos y que muchas cosas se vengan a hacerlas a EU. Porque hay muchas inversiones de EU que se están haciendo afuera”, comentó.

En cuanto a la relación con México, Slim afirmó que el “nearshoring” (traslado de operaciones a países cercanos) será clave.

Subrayó que muchas empresas estadounidenses deberían invertir en México. Ya que el costo de mano de obra en el país —es mucho más bajo— que en China.

“En China, el costo de mano de obra es de 9 dólares y aquí en México anda en 4.50 dólares. Entonces eso nos conviene a todos”, concluyó.

De igual forma, —el dueño de Grupo Carso— también sugirió que las empresas estadounidenses deben cambiar su enfoque y considerar mudarse a Estados Unidos y México para ser más competitivas a nivel global.

“Tiene que hablar con las empresas para que tengan en cuenta que su país es Estados Unidos y que muchas cosas se vengan a hacerlas a EU. Porque hay muchas inversiones de EU que se están haciendo afuera”, comentó.

En cuanto a la relación con México, Slim afirmó que el “nearshoring” (traslado de operaciones a países cercanos) será clave.

Subrayó que muchas empresas estadounidenses deberían invertir en México. Ya que el costo de mano de obra en el país —es mucho más bajo— que en China.

“En China, el costo de mano de obra es de 9 dólares y aquí en México anda en 4.50 dólares. Entonces eso nos conviene a todos”, concluyó.

vox populi noticias.