
El Instituto Nacional
Electoral inició este lunes el registro de candidaturas federales a la Cámara
de Diputados que presentarán los partidos políticos y coaliciones cumpliendo
con los criterios de paridad y acciones afirmativas adoptadas para el proceso
electoral en curso.
De acuerdo con la Ley General
de Instituciones y Procedimientos Electorales, el registro de los candidatos a
diputados de mayoría relativa tendrá que realizarse en las Juntas Distritales,
mientras que las listas de representación proporcional en el Consejo General
del INE.
La ley prevé que para el
registro de candidaturas los partidos y aspirantes a una diputación federal
deberán cumplir la alternancia de género en las fórmulas de representación
proporcional y que en por lo menos dos listas de representación proporcional
sean mujeres quienes las encabecen, además de que la conformación de fórmulas
con propietario y suplente deben ser del mismo género.
El consejero presidente del
Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello destacó que uno de los
elementos centrales a considerar en los registros es que los aspirantes firmen
bajo protesta de decir verdad que cumplen con la 3 de 3 contra la violencia
como una respuesta al justo reclamo de las mujeres por una vida libre de
violencia.
El Consejo General del INE
revisará todas las solicitudes de registro, las cuales serán discutidas y aprobadas
el próximo 3 de abril para que participen en las campañas federales que
arrancan el 4 de abril y tendrán una duración de 60 días.