
La Cámara de Diputados aprobó una serie de reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios, que entre sus modificaciones está la desaparición de Compranet, sistema que permite obtener información sobre las contrataciones públicas y compras del Gobierno.
Con 324 votos a favor y 119 en contra se aprobó en lo particular el dictámen en San Lázaro este martes 1 de abril, con lo que además de la desaparición de Compranet, se le darán facultades a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para habilitar una nueva plataforma de contrataciones públicas.
Durante el debate de este martes, Morena y aliados reclamaron a la oposición que estuvieran en contra, ya que la medida tenía como objetivo que ningún servidor público se beneficie de recursos públicos, además de crear un nuevo esquema de organización en materia de contrataciones.
Raymundo Vázquez, de Morena, explicó que el dictamen busca terminar con la corrupción en las contrataciones públicas con una nueva plataforma digital y eficiente para fiscalizar los recursos públicos.
Mientras, la oposición dijo que lo más importante era garantizar el acceso a la información, y que el Gobierno no puede ser juez y parte de los proceso de contratación, asignación de contratos y convenios.