![](/media/img/news_banner/2025-02/Captura_de_Pantalla_2025-02-10_a_las_22.07.08.png)
Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso y uno de los hombres más ricos del mundo, rechazó que México necesite una reforma fiscal debido a que, al aumentar impuestos como el IVA y el ISR, estos encarecerían los productos y aumentarían la inflación.
Durante su conferencia de prensa anual, Slim Helú señaló que con una reforma fiscal se perjudicaría la estabilidad macroeconomía del país. Recordó que, en las 14 reformas fiscales en los últimos 24 años no se obtuvieron los efectos esperados en beneficio de la población.
En ese sentido, consideró que “puede resultar muy buena” la estrategia del actual gobierno federal de controlar las tasas de interés y bajar la inflación. Sin embargo, resaltó que se debe incrementar la inversión al 25 por ciento proporcional al PIB para impulsar el crecimiento económico en México.
De acuerdo con Slim Helú, el promedio en el país del 2 por ciento anual “no es crecimiento” y resulta de la falta de inversión. Por ello, insistió en su llamado de que, entre sector privado y público, nacional y extranjero, se alcance esa inversión este año.
Precisó que los sectores en donde se debe invertir actualmente es en infraestructura, producción de petróleo, telecomunicaciones, inteligencia artificial y energía eléctrica.
Slim rechaza reforma fiscal en México y aranceles en EU
Finalmente, Slim Helú, desde las instalaciones de Inbursa en la Ciudad de México, señaló que el problema económico de Estados Unidos no se resolverá con la imposición de aranceles. Indicó que, lo que deben hacer, es fortalecer la inversión, reducir gastos y, con ello, “volver a tomar el liderazgo mundial”.
En cuanto a México, resaltó que se debe asegurar el nivel mínimo de bienestar en materia de salud, educación, alimentación y vivienda. Además, de elevar el nivel de ingreso y, con ello, no sería necesaria una reforma fiscal.
La fortuna de Slim Helú está valuada en 78 mil millones de dólares, su consorcio tiene presencia en 49 países y da empleo a 395 mil personas.
IFT no era tan autónomo: Slim
Durante su participación, Slim Helú expuso que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) “no era tan autónomo”. Esto, debido a que, de acuerdo con el presidente de Telmex y América Móvil, no les permitió obtener la concesión de televisión de paga ni arribar a zonas del país sin servicios de telefonía.
En ese sentido, rechazó que sus empresas fueran un monopolio y, en cambio, criticó a sus competidores por ofrecer servicios con costos menores.
Además, recomendó que la red de telecomunicaciones Altán y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Internet “se deberían de juntar”.
Angulio 7