logo
header-add

CFE prevé que hasta 6 huracanes afecten el suministro eléctrico en 2022

por Redacción
16-05-2022

Comparte en

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé que hasta seis huracanes (de categoría entre 3 y 5) afecten el suministro eléctrico durante este año, por lo que desplegará más de 16 mil electricistas para tratar de restablecer rápidamente el servicio de los usuarios que resulten afectados.

La temporada de huracanes de 2022 comenzará el próximo 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Su final está previsto para el 30 de noviembre.

Hasta el momento, se estima que el océano Pacífico recibiría 17 ciclones tropicales, de los cuales tres podrían ascender a huracanes mayores. Respecto al otro lado de la costa, en el Atlántico se esperan 14 ciclones tropicales y tres huracanes de categoría mayor.

Históricamente, los estados que reciben los mayores impactos de ciclones tropicales son Baja California Sur, ya que recibe el 17 por ciento de estos fenómenos naturales, seguido de Veracruz (13.3 por ciento), Quintana Roo (12.2), Tamaulipas (8.9), Sonora (6.7), Oaxaca (5.9) y Michoacán (4.8).

Carlos Andrés Morales Mar, director corporativo de operaciones de CFE, recordó que la temporada de huracanes del año pasado se ubicó como la quinta más activa de los últimos 50 años.

“Incluso, el huracán Grace ingresó en dos ocasiones al territorio nacional generando importantes afectaciones a la infraestructura eléctrica”, recordó.

El primer impacto de Grace sucedió el 18 de agosto, ‘sacudiendo’ a Quintana Roo, Campeche y Yucatán y afectando a 740 mil usuarios.

En total, durante 2021 CFE atendió a dos tormentas tropicales y seis huracanes, y le tomó 1.5 días, en promedio, restablecer el servicio al 90 por ciento.

Respecto a la segunda visita de Grace, provocó estragos en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, y afectó a 868 mil usuarios. El servicio eléctrico fue restablecido en siete días.