logo
header-add

Chamba mata Grilla: Couttolenc

por Gustavo Rentería
18-06-2024

Comparte en

En la edición nacional de el Heraldo de México escribimos: ¡Pepe Couttolenc la volvió hacer! El líder el Partido Verde en el Estado de México será la segunda fuerza político-electoral. Recibieron 715 mil 896 votos. mandó al Partido Acción Nacional  al quinto lugar.

Por si fuera poco, rompió récord de presidencias municipales, diputados locales y federales. Lo que más llamó la atención, después de triunfo, es que plantarán un árbol por cada voto recibido.

Karen Castrejón, la dirigente nacional, al igual que Manuel Velasco, Arturo Escobar y Vega, Ricardo Gallardo, Jesús Sesma, Carlos Puente, Alejandra Chedraui, Paulina Fernández, Luis Pablo Bustamante, Samuel Mollinedo y obviamente Jorge Emilio González Martínez están sorprendidos de su compañero mexiquense.

En exclusiva para el Heraldo de México, edición Edomex, el propio diputado local electo respondió en entrevista preguntas de este columnista:

-¿La gobernadora los está tratando como sus verdaderos aliados?

-Nosotros vamos a apoyar e impulsar todo lo que requiera la gobernadora; más allá de los números que obtuvimos en los congresos Federal, local, Senado. Todo lo que ocupe y necesite  doña Delfina, sin titubeo alguno, el Verde mexiquense ahí estará para apoyarla. Estamos de verdad, y para eso somos sus aliados. 

-Mandaron al PAN a la quinta posición. ¿Cuál es tu balance?

Los números no mienten. Tuvieron un mal proceso electoral, a pesar de que tenían candidatos propios (Presidencia, Senado, alcaldías). Muy malos números. No está en mi juzgarlos, les toca a ellos hacer el balance.

-¿Qué opinión te merece el otrora poderoso PRI mexiquense?

-El tricolor sin duda ha cometido muchos errores; algunos de los cuadros que nos hemos traído tienen la misma queja: siempre son los mismos, no hay oportunidades, todo lo controla un grupito, y a los que trabajan no se les da chance. Y el resultado está a la vista: se ve reflejado en sus números.

-Tienes una carrera meteórica. Algunos analistas te veían en el Gabinete mexiquense. ¿Cuál es el acuerdo político que tienen con la gobernadora?

-Hemos cumplido todos los compromisos y hemos logrado grandes resultados. Mira Gustavo, el lema “Chamba mata Grilla” está más vigente que nunca. ¿Y sabes qué? Lo voy a seguir haciendo. Estoy seguro que a donde más le puedo servir a la gobernadora es en el Congreso de Toluca. Me comprometo a aprobar todas las reformas que mande la gobernadora, que son tan necesarias para el Edomex, y así eliminar todo este rezago que generaron los gobiernos del PRI durante 100 años.

-¿Es descabellado pensar un gobernador verde en 2029?

-Estoy muy joven todavía. Me queda mucho por construir. Ahora estoy enfocado en consolidar el partido. De nada serviría que hayamos sacado 715 mil votos, si no los puedo mantener en los próximos 6 años. Mi objetivo primordial es, repito, consolidar al Verde. Pensar en la gubernatura es muy aventurado. Mira Gustavo, tengo 35 años. 

-Deben estar muy contentos tus líderes nacionales.

-Sí, sí están muy contentos. Somos otra vez la entidad federativa que más votos da al partido, y pues nada, a seguir trabajando Gustavo. 

-¿Cuándo empiezan con la plantación de los árboles?

-Arrascamos ya, pero de manera personal. Formalmente se arranca la jornada en 9 de julio. Así se hará en todo el país. Reitero, plantaremos 715 mil árboles, a lo largo de los 125 municipios. 

COLOFÓN.-

+Ricardo Moreno Bastida (el presidente electo de Toluca, en una votación donde participó el 64 por ciento del padrón de la capital mexiquense, con 48 mil votos de diferencia, con su más cercano competidor), creó una gran expectativa su próximo gobierno. Está obligado  a lograr un buen trienio, y que sus decisiones se sientan en cada calle y zona de la ciudad.

+Solamente votaron 14,192 mexiquenses, que viven en el extranjero, en las pasadas elecciones. 10,501 paisanos sufragaron por la vía electrónica; y 1,987 por correo. Se sabe ya que 1,704 acudieron a alguna de las 23 sedes consulare, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en los Estados Unidos de América y Europa. 

+Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 186, desde que inició la maestra Delfina. Estas reuniones son fundamentales porque participan autoridades federales y municipales, al igual que representantes de la Fiscalía y el Poder Judicial.