logo
header-add

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

por José Luis Camacho
04-11-2025

Comparte en


José Luis Camacho Acevedo

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo.

Gómez Leyva acierta porque ambos asesinatos fueron precedidos por unos ambientes al parecer complacientemente enrarecidos.

A Colosio Murrieta lo asesinaron cuando su campaña a la Presidencia de la República estaba precedida de un ambiente enrarecido hasta lo inexplicable por las indefiniciones de Carlos Salinas para desmentir la versión de que se pudiera dar un cambio de candidato; y la tozudes de Manuel Camacho Solís de seguir siendo un aspirante presidencial habilitado desde el cumplimiento de su misión pacificadora en Chiapas, encargo que él mismo se confirió presionando a Salinas para que lo designara.

Al alcalde del sombrero, Carlos Manzo, lo masacraron igual que a Colosio después de que se había enrarecido su ambiente por el caso prácticamente omiso que autoridades estatales y federales hicieron a sus llamados para detener las acciones punitivas del crimen organizado: asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, asesinato del familiar de Hipólito Mora.

Ciro Gómez Leyva vuelve a poner en la agenda nacional la necesidad del esclarecimiento de dos crímenes y un atentado: los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, que no tiene por qué pasar al olvido, y el reciente de Carlos Manzo. Y, desde luego, el esclarecimiento del atentado que el propio comunicador sufrió hace ya casi tres años.

Sería una peligrosa señal de permisividad oficial el “kennedizar” esos asesinatos y el atentado contra el comunicador que estuvo a punto de costarle la vida.

Lo ocurrido en Uruapan es una señal de incompetencia oficial. Lo más grave es que fuera una complicidad de la nefasta consiga de abrazos y no balazos. 

FAMILIARES DE RAMÍREZ BEDOLLA EN LA MIRA.

Cito una información que circula profusamente en varios portales digitales y en medios de comunicación del prestigio de El Sol de México:

“Una red de intereses del crimen organizado implica al gobernador de Michoacán por medio de su tía Anabel Bedolla Marín, esposa de un líder del narco preso en Estados Unidos desde 2021 cuando fue detenido en Guatemala. La tía del morenista Alfredo Ramírez Bedolla aparece en documentos militares como interlocutora de grupos criminales, algo que en vida denunció el alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado.

Y del prestigiado portal Los Ángeles Press de Guadalupe Lizárraga tomamos el siguiente comentario, mismo que titula que La Mirada Internacional está sobre México:

Carlos Manzo no era un improvisado. Sabía en qué tierra caminaba. Desde que asumió el poder municipal en 2024, había hablado con la crudeza de quien ya ha perdido el miedo. “No voy a pactar con criminales”, dijo en uno de sus primeros discursos. Lo repitió en radio, en foros, en sus redes sociales, una y otra vez. Pero en Michoacán, prometer eso es como desafiar a los dioses antiguos: tarde o temprano, te pasan la factura.

Durante meses, Manzo denunció públicamente la presencia de grupos armados que controlaban rutas, tala, extorsiones y el negocio millonario del aguacate. Señaló que la federación había retirado sin explicación a la Guardia Nacional de Uruapan, justo cuando se comenzaban a reducir los índices de homicidios. Advirtió que la sierra estaba siendo ocupada por nuevos grupos con entrenamiento y armamento de guerra. Suplicó apoyo, pidió refuerzos, envió oficios, grabó videos, concedió entrevistas. Nadie respondió con hechos.

¡Sin comentarios!