
José Luis Camacho Acevedo
En lo
personal coincido con los postulados de la ODS en el sentido de que la pérdida
de valores puede ser en realidad el fantasma que devore el futuro de nuestras
grandes ciudades.
La tan
llevada y traída “Gentrificación” que se está dando en la CDMX es en realidad
una situación coyuntural que, si bien es cierto representa un buen negocio para
personas que tengan la capacidad de adquirir inmuebles en zonas consideradas
“céntricas”, lo coyuntural radica en las expresiones populares de los
habitantes de las zonas objeto de la Gentrificación, a las que se les han
sumado otros grupos que nada tienen que ver el citado fenómeno inmobiliario.
Pero
que son grupos que con el menos pretexto organizan marchas de protestas para
defender las inimaginables “causas sociales”.
Observo
con mucho interés movimientos como el de la Agenda 2030 y sus Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
“La Agenda 2030: ¿Ingeniería Social o Destrucción de los Valores
Fundacionales?
Europa, cuna de la civilización occidental, se encuentra hoy
sumida en una transformación radical impulsada por la Agenda
2030 y sus Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS). Lo que se vende como un plan para la «sostenibilidad» y la
«equidad» es, en realidad, un proyecto de ingeniería
social avanzada que busca redefinir la
identidad, la cultura y la soberanía de los pueblos europeos. Los valores
que sostuvieron el continente durante siglos —la fe cristiana, la familia, la
nación— son ahora ridiculizados en medios de comunicación, universidades y
esferas políticas, mientras quienes alertan sobre esta deriva son estigmatizados, censurados o incluso perseguidos.”
¿Acaso en nuestro país se ha hablado, y específicamente en la
CDMX, a raíz de la Gentrificación, de un proyecto de Ingeniería Social
Avanzada?
¡Nada!
Parece por demás obvio que si algo preocupa realmente a la jefa
de gobierno de la CDMX Clara Brugada es su obsesión política por ser la
candidata presidencial 2030.
La jefa de gobierno Brugada anunció que tiene ¡14 acciones para
detener la Gentrificación!
Pero las movilizaciones siguen creciendo.
Y aún las más descalificadas, han tomado cartas de
naturalización en un movimiento que defiende y reivindica a los más modestos
propietarios o habitantes de zonas como la Roma, la Condesa, Del Valle y otras
zonas “gentrificables” por acuñar un neologismo de mi exclusiva
invención.
Para el equipo de la jefa de gobierno Brugada Molina todos es
política.
Y su principal rival a vencer, según se aprecia en sus
movimientos más visibles, es el titular de seguridad ciudadana, Omar García
Harfuch.
¡Qué miedo le tienen al llamado “novio de México!
2.- Fake news en contra de Adán Augusto López Hernández.
Primero fue un conocido columnista dio a conocer en sus redes
una “carta de renuncia a la junta de coordinación política en el senado” Adán
Augusto López Hernández.
A los pocos minutos de que ese inició la especulación de la
dimisión del político tabasqueño, en muchos espacios, como AEInoticias.com y
por muchos personajes, como el siempre confiable Saúl Arellano, se desmintió la
versión contenida en el apócrifo libelo.
Teniendo el país una situación tan compleja por resolver,
principalmente en su relación con Estados Unidos, se antoja de un pésimo gusto
el andar esparciendo rumores que confunden y distraen a la opinión pública, en
lugar de contribuir a la creación de un verdadero estado de ánimo nacional que
apoye las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Como dijo el clásico de Juárez: ¡Pero qué necesidad!