1.- Billetes.
CLAUDIA LOGRÓ UN MES DE GRACIA PARA DETENER ARANCELES.
Demostrando cabeza fría, e incluso un buen sentido del humor, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una importante conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Se logró en esa conversación que durante el siguiente mes no se aplicarán los aranceles de un 25% a los productos que ya había anunciado Trump que se impondrían al acero, al gas, al petróleo y a los chips.
México se comprometió a enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera para reforzar el problema de los migrantes.
La presidenta Sheinbaum pidió que el gobierno de Trump intensificará la supervisión de la introducción ilegal de armas a México.
La gran pregunta sigue siendo la siguiente. ¿En un mes México demostrará que su lucha contra el crimen organizado va en serio como demostrar que, el presente, de ninguna manera es un narco gobierno como acusara Trump?
2.- Votos.
REBELIÓN DE LÍDERES INDEPENDIENTES DEL PRI EN CANTALAGUA CONTRA EL CACICAZGO DE ALITO.
Más de 40 importantes figuras del PRI, o que lo fueron en su momento, se reunieron en la Hacienda Cantalagua, en las inmediaciones de Atlacomulco, para plantear a la dirigencia nacional del tricolor tres opciones para reforzar la condición de ese partido como una verdadera oposición.
Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Enrique Burgos, Carolina Monroy, Enrique de la Madrid, Arturo Núñez, Alejandro Nieto, Ricardo Castillo, entre los más destacados, trazaron las siguientes opciones de diálogo con el CEN del PRI:
A) Que el CEN abra un espacio de diálogo para plantearle medidas inmediatas para reposicionar al partido como una verdadera oposición.
B) Que se les reconozca como una corriente deliberativa dentro del PRI.
C) Y en supuesto de que el actual CEN tricolor no los considere en ninguna de sus peticiones, formar un Frente Democrático ya fuera del PRI.
El último caso, el de salir del PRI para convertirse en una oposición independiente, es el primer paso de ese grupo para formar un nuevo partido político.
Y sin duda que será un movimiento gemelo del que en su tiempo encabezó Cuauhtémoc Cárdenas.
3.- Votos y Billetes.
MARCELO, JUAN RAMÓN Y OMAR GARCÍA LOS OPERADORES CLAVES DE SHEINBAUM ANTE TRUMP.
Ante la responsabilidad asumida por México después de la conversación sostenida entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, de responder en un mes a temas tan delicados como el migratorio, el combate al tráfico de Fentanilo que va de México a EU y una renegociación del T-MEC, queda claro que los operadores de mayor confianza de la presidenta son Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch y Juan Ramón de la Fuente.
No hay tiempo para experimentar planes A, B o C ante los que tienen, y ya demostraron que pondrán en marcha si no se negocia bien y a tiempo, Donald Trump y su equipo más cercano.
Con Marcelo Ebrard al frente existen muchas posibilidades de convenios exitosos.
@joseluiscamacho
grupocamachonoticias@gmail.com