
El gobierno federal no va a tomar el padrón electoral o la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE) para el establecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No hay ninguna ley ni nada en la Constitución que diga que se va a tomar el padrón electoral o la lista nominal”, subrayó la mandataria en su conferencia matutina.
El martes, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el instituto no entregará al gobierno federal el padrón electoral con los datos personales de más de 99 millones de mexicanos para implementar la CURP biométrica.
La mandataria aclaró que su gobierno sólo busca “fortalecer” la CURP biométrica para su uso, principalmente en temas relacionados con la seguridad.
“No hay nada que tenga que ver con que se va a sustituir la lista nominal o el padrón electoral. Eso está en el Instituto Nacional Electoral (...) es autónomo y tiene sus instrumentos.
“¿Qué es lo que estamos planteando? Fortalecer la CURP como parte de una identidad nacional, que nos permita, para todo tipo de temas, pero en particular para el tema de seguridad, poder ir avanzando. Por cierto, es voluntario el tema de los biométricos, así quedó en la ley”, explicó.