
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la meta de viviendas a construir en su sexenio aumentó de un millón 200 mil a un millón 800 mil, y que a finales de 2025 se entregarán las primeras 385 mil.
Al respecto, un millón 200 mil serán construidas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 100 mil por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y se suman 100 mil créditos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
En la mañanera, la mandataria informó que el programa de Vivienda para el Bienestar está dirigido a personas que perciben entre uno y dos salarios mínimos y que, ante una eventual demanda masiva de vivienda, contemplaron mecanismos para la asignación.
“Si la cantidad de personas sobrepasa la cantidad de viviendas que hay en ese lugar, se va a hacer una tómbola para que a partir del azar se defina a quién le toca la vivienda y a quién no”, indicó.
La titular del Ejecutivo Federal destacó que los inmuebles cumplirán con todos los criterios, es decir, tendrán una superficie de 60 metros cuadrados, con disponibilidad de infraestructura y servicios, cercanos a los centros de trabajo –algo que acusó no se cumplió en los sexenios anteriores– y con un precio promedio de 600 mil pesos.
En tanto, Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), detalló que la inversión para construir las viviendas en el sexenio ascenderá a un billón de pesos y generará 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones de indirectos.