
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, le haya pedido entregar a un político mexicano por presuntos vínculos con el narcotráfico y rechazó que este tema haya contaminado los acuerdos en materia comercial para evitar la imposición de aranceles.
La mandataria, en la conferencia matutina, confió en que su gobierno va a alcanzar un acuerdo con su homólogo estadounidense, quien el pasado 12 de julio le envió una carta en la que amenaza con imponer a partir del 1 de agosto un arancel de 30% a los productos y mercancías importados desde México, dada la crisis del fentanilo en Estados Unidos.
“Absolutamente falso de toda falsedad”, respondió al ser cuestionada en torno a si existen presiones de parte de Washington para entregar a presuntos “peces gordos” de la “narcopolítica” en México.
De acuerdo con la titular del Ejecutivo federal, su gobierno no acepta el injerencismo de parte de la Casa Blanca.
“Ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) con el Departamento de Estado, ni en la colaboración que haya del Departamento de Justicia con la Fiscalía, se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política, o con un político actual”, dijo.
Sheinbaum añadió que, a cuatro días de que venza el plazo, su gobierno todavía está en pláticas para alcanzar un acuerdo y reiteró que su administración ha reducido el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos.