logo
header-add

¿Cómo iniciaron las tensiones entre México y Ecuador?

por Redacción
20-04-2025

Comparte en

Además del presunto atentado por parte de sicarios mexicanos, Ecuador y nuestro país tienen una larga lista de desencuentros, que incluye la ruptura de relaciones diplomáticas, tras el asalto a una Embajada. Te contamos cuáles han sido otros episodios de tensión.

  • En abril de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum sepultó la posibilidad de reanudar las relaciones con Ecuador al considerar “dudosa” la reelección del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, un roce que ocurre mientras México busca proyectar liderazgo regional. Aseguró que, tras la ruptura diplomática en abril de 2024, México no tendrá “relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente”, además de citar un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que “dice que sí ganó Noboa, pero no fue justa la contienda” del domingo pasado.
  • En febrero del 2025, Sheinbaum minimizó el anuncio de Ecuador de aranceles de 27 por ciento a México al subrayar que el comercio con ese país sudamericano es mínimo. “Ayer pregunté qué tanto importamos (sic) creo que es el 0.4 por ciento, con eso te respondo”, dijo en la conferencia ‘mañanera’ de este martes 4 de febrero.
  • En noviembre del 2024, la Interpol arrestó este miércoles en México a Walter Solís Valarezo, exministro de Ecuador de la presidencia de Rafael Correa (2007-2017), y el Gobierno mexicano rechazó extraditarlo, pues aseveró que el exfuncionario cuenta con la “condición de refugiado” desde 2021.
  • En mayo del 2024, la entonces titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, indicó que México no pretendía establecer un diálogo con Ecuador, tras ocurrir la irrupción en la embajada mexicana para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
  • Otra de las consecuencias de la irrupción de Ecuador en la Embajada de México fue que Aeroméxico anunció cancelación temporal de vuelos a Quito.
  • En abril del 2024, policías de Ecuador asaltaron la Embajada de México en Quito, con el objetivo de detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en la sede diplomática desde diciembre del 2023.

Tras los hechos, el expresidente AMLO suspendió relaciones diplomáticas con Ecuador. La orden del presidente López Obrador fue confirmada por la canciller Alicia Bárcena quien insinuó que personal diplomático en la embajada de México en Ecuador fue lesionado durante el asalto. “Ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (...) México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador”, publicó en redes sociales.

Roberto Canseco, jefe de la misión de México en Ecuador, dijo a los medios que el exvicepresidente Glas fue subido a un vehículo por elementos de la Policía Nacional de Ecuador y posteriormente retirado de la embajada. “Es un atropello al derecho internacional y la inviolabilidad de la embajada de México en Ecuador. Totalmente inaceptable. Esto no puede ser. Es la barbarie. No es posible que violen el recinto diplomático como lo han hecho. Es la ignominia para un estado”, acusó el funcionario.