
Tras haber sido declarada la viruela del mono por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como emergencia sanitaria internacional, la Secretaría de Salud amplió las medidas preventivas contra la enfermedad que se ha detectado en al menos 75 países.
Por medio de un comunicado, la dependencia a cargo del Dr. Jorge Alcocer resaltó que hasta el pasado 23 de julio, en México ya se habían contabilizado 55 casos confirmados en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Colima.
Enfatizó que el virus es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes, como monos y roedores al ser humano mediante contacto directo de la piel con fluidos corporales infectados o al compartir ropa de cama, vestimenta o toallas.
Por lo que, la persona contagiada permanece asintomática de siete a 14 días antes del inicio de los síntomas: Fiebre de inicio repentino de 38 grados o más, dolor de cabeza, fatiga y debilidad, dolores musculares, inflamación de los ganglios linfáticos y erupciones que aparecen primero en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.
En caso de contagio, la dependencia explica qué la persona enferma como quienes están a su alrededor deben usar correctamente cubrebocas, así como no acudir a lugares públicos durante 21 días (aislamiento).