
La Secretaría de Gobernación
expedirá una Clave Única de Registro de Población (CURP) temporal y con
fotografía, a los paisanos que retornan al país.
Es una medida para proteger y
respetar su derecho a la identidad, y apoyarlos para una reintegración social
ordenada.
“El objetivo de esta
vinculación de programas y esfuerzos interinstitucionales en materia de
relaciones exteriores y de política interna, es reincorporar socialmente a las
familias que por diversas razones están retornando al territorio nacional”,
explicó Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
En septiembre arranca el
proyecto en los puntos de repatriación de Baja California, Coahuila y Chihuahua.
Y para noviembre se contempla cubrir la totalidad de los que se ubican en la
frontera norte y los aeropuertos del país.
Además, se facilitará el
acceso, permanencia o tránsito de estudiantes en nivel de Educación Básica,
Media Superior y Superior.
A los paisanos y paisanas en
retorno, el sistema educativo nacional les ofrecerá una importante cantidad de
acciones y programas, para que puedan aprovechar sus experiencias de vida y
conocimientos adquiridos, en sus procesos de readaptación”, indicó Delfina
Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública.