
Durante muchas décadas los partidos políticos han capitalizado la popularidad de deportistas, actores, actrices y hasta cantantes.
Lo han hecho de distintas formas. En el caso de los priistas le sacaron jugo a la situación, acaparando a los cantantes de moda para sus eventos públicos, especialmente campañas políticas y actos de reconocimiento a las madres, los padres y los niños, así como homenajes de todo tipo.
Fueron ellos los que decidieron aventurarse en proponerlos como candidatos a cargos de elección popular, alcaldes, diputados locales, federales y senadores, surgieron de abanderados del tricolor en la lejana década de los 60 y siguieron por muchos años más, mientras se mantuvo como partido hegemónico.
Deportistas del momento, especialmente del béisbol como Ronaldo (Ronnie) Camacho, Moisés (Moi) Camacho, Roberto (Beto) Ávila, Héctor (Chero) Mayer, entre otros fueron presidentes municipales de Empalme, Tlahualilo, Veracruz y Nogales, en distintas épocas y cómicos como Eleazar (Chelelo) García, además de actores y actrices como David Reynoso, Jaime Fernández, Julio Alemán, Ignacio López Tarso, así como María Elena Marqués, Silvia Pinal, Carmen Salinas y otras accedieron a la cámara de diputados y senadores.
Durante varios lustros los priistas mantuvieron la hegemonía del medio artístico y los líderes de la ANDA tenían un espacio en San Lázaro y antes en Donceles y Bolívar.
Con el paso del tiempo, otros partidos buscaron capitalizar la fama de deportistas y artistas.
El PRD fue uno de ellos llevando a María Rojo, Bernardo Segura y varios más, aunque otros partidos lo intentaron fracasando en la aventura. Carlos Bracho, Eric del Castillo, Francisco (Paco) Stanley, fueron vencidos en las urnas, aunque Bracho sí alcanzó a ser diputado de representación proporcional, pero no gobernador del Estado de México.
Ana Gabriela Guevara consiguió ser senadora de lista, cuando militaba en el PRD y diputada de mayoría en su paso a MORENA.
Comenzaron a surgir nuevos nombres de diputados, Eric (Terrible) Morales, Jorge Kahwagi y Jackie Nava, entre otros boxeadores. Iridia Salazar en Taekwondo.
El futbolista Manuel Negrete y Víctor Estrada de Taekwondo, fueron alcaldes de Coyoacán y Cuautitlán Izcalli, respectivamente.
En otros casos se aprovecha la popularidad de los hijos para postular a sus padres, así sucedió con el papá del beisbolista Adrián González (David) y del corredor de autos Sergio Pérez (Antonio), diputados federales ambos por MORENA.
Varios deportistas no alcanzaron su propósito: Rubén Olivares perdió en las urnas, al igual que Carlos Hermosillo, Rommel Pacheco y otros más que no pudieron consolidar su fama.
Ninguno de los deportistas, actores, actrices y cantantes han dejado huella en su paso por el Congreso, sea de la Unión o local.
……………….
Finalmente, Olivia Salomón asumió la dirección de Lotería Nacional, en un nuevo nombramiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Olivia fue una fuerte aspirante a la candidatura al gobierno de Puebla y es una magnífica administradora…Por cierto en Puebla se rumora la salida de la cárcel, mediante amparo, de Javier López Zavala, acusado de supuesto feminicidio de su expareja. López Zavala fue candidato al gobierno del estado. Antes que él, Mario Marín, ex gobernador de Puebla, acusado de tortura logró prisión domiciliaria. Marín y López Zavala actuaron como gobernador y secretario de Gobierno, respectivamente en la administración del primero de 2005 a 2010…La bancada del PRI en el Senado de la República espera se dé a conocer datos sobre el fallido proceso de descentralización del gobierno federal.
Email: ramonzurita44@hotmail.com