![](/media/img/news_banner/2022-03/sandra.jpeg)
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue suspendida temporalmente de su cargo esta semana, como una de las medidas cautelares que dictó un juez de control, luego de que se abrió una investigación en su contra.
La alcaldesa de Cuauhtémoc es investigada por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, discriminación y robo en contra dos policías. Supuestamente, Sandra Cuevas agredió física y verbalmente a dos mandos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el despacho de la alcaldesa, debido a una diferencia surgida en el trabajo para reordenar el comercio informal en la colonia Centro.
Tras las acusaciones, Sandra Cuevas negó categóricamente haber agredido a los policías y aseguró que la denuncia es parte de una persecución política en su contra.
Asimismo, dijo estar lista para defenderse presentando pruebas reales y contundentes, respetando el debido proceso, mostrando a todos los medios de comunicación una línea de tiempo de lo que realmente ocurrió el 11 de febrero en el edificio de la alcaldía; la cual está soportada con evidencia videográfica que “demostrará el montaje y la persecución política en contra de la titular de esta demarcación”.
Posteriormente, la alcaldesa fue citada a una audiencia el lunes 14 de marzo, en el reclusorio Norte, a la cual asistió para conocer los delitos por los que es investigada.
Durante la audiencia, un juez de control ordenó la suspensión temporal de Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc, como parte de las medidas cautelares para realizar la investigación, entre las que también están la presentación periódica, la prohibición de salir del país y de acercarse a las víctimas.
En esa misma audiencia se le retiró el cargo de privación de la libertad, por presuntamente haber retenido a policías capitalinos y finalmente, fue citada para comparecer de nuevo el jueves 17 de marzo, luego de que su defensa solicitó la duplicidad de termino constitucional.
Al salir de la audiencia, Sandra Cuevas acusó “persecución política” en su contra y señaló a los policías denunciantes de hacer declaraciones falsas, y cuestionó a la jueza de control por “tener línea” al no permitirle defenderse de manera correcta.
Creditos: Milenio