logo
header-add

Día de Acción de Gracias en México

por Redacción
04-11-2022

Comparte en

El Día de Acción de Gracias es una fiesta nacional celebrada en Estados Unidos, que se lleva a cabo el cuarto jueves de noviembre en ese país y de la cual se tiene registro de su existencia desde los primeros asentamientos de migrantes ingleses en América, en el año 1621.

De acuerdo con la tradición, el Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving Day, en inglés, es un día en el que las familias estadounidenses se reúnen y dan gracias por las personas y las cosas buenas que les han ocurrido durante el año.

En México este día no se celebra debido a que la fundación de nuestro país está ligada a las culturas mesoamericanas (que comprendió el actual México, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, el occidente de Nicaragua y Costa Rica); es decir, no somos migrantes llegados a América, sino que somos parte de una civilización indígena que se desarrolló en América. 

No obstante, algunos habitantes de estados del norte de México sí celebran el Día de Acción de Gracias, debido a la cercanía con Estados Unidos y el intercambio de tradiciones entre habitantes mexicanos y estadounidenses.