logo
header-add

Donald Trump sugiere que México debería ser anexado como un estado de Estados Unidos

por Redacción
09-12-2024

Comparte en

Donald Trump propone anexar México como estado de EE.UU.: “Si los subvencionamos, deberían ser parte de nuestro país” En una declaración que ha encendido el debate internacional, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que México y Canadá deberían ser anexados como estados de la Unión Americana. Según Trump, su país destina cientos de miles de millones de dólares para "subvencionar" a ambos países, y considera que sería más justo integrarlos formalmente al territorio estadounidense.

“Estamos subsidiando a México y Canadá”

En su primera entrevista después de ganar las elecciones del pasado 5 de noviembre, Trump declaró a NBC News:
“Estamos subvencionando a Canadá con más de 100,000 millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México con casi 300,000 millones de dólares. No deberíamos estar subvencionando. ¿Por qué estamos subvencionando a estos países? Si vamos a hacerlo, que se conviertan en un estado de Estados Unidos”.
El comentario se da en el contexto de una serie de reuniones entre Trump, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde el mandatario electo abordó temas relacionados con comercio, migración y aranceles. Trump señaló que el objetivo principal de su propuesta es garantizar un “campo de juego nivelado” en términos económicos y comerciales, y agregó que imponer aranceles a ambos países sigue siendo una opción si no se detiene el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Aranceles como amenaza

El presidente electo fue claro al reiterar su postura de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses si ambos países no refuerzan sus medidas migratorias.
“Hablé con ambos, con la presidenta de México y con Justin Trudeau, y les dije: si esto no se detiene, voy a imponer aranceles. Los aranceles nos van a hacer ricos”, afirmó Trump, aunque admitió que esta medida también podría impactar los bolsillos de los estadounidenses.

¿Un comentario en broma o una estrategia?

La propuesta de anexión no es nueva. Durante una reunión reciente con Justin Trudeau en Florida, Trump ya había sugerido que Canadá se convirtiera en un estado de EE.UU., lo que el gobierno canadiense calificó como una broma. Sin embargo, la repetición de estas declaraciones en una entrevista formal ha hecho que muchos se cuestionen si Trump realmente contempla esta idea como una estrategia política o económica. Por su parte, el gobierno mexicano no ha emitido un comunicado oficial al respecto, pero analistas señalan que esta postura podría tensar aún más las relaciones bilaterales en el contexto de la próxima administración de Trump.

Impacto en la política internacional

Las declaraciones de Trump han generado una ola de críticas y preocupaciones. Expertos en relaciones internacionales advierten que una propuesta de esta magnitud sería un desafío diplomático sin precedentes y podría fracturar las alianzas comerciales y políticas entre los tres países norteamericanos. Además, la retórica del mandatario electo ha avivado el descontento en ambos lados de la frontera, con grupos en México y Canadá condenando la falta de respeto hacia su soberanía nacional.