logo
header-add

Durante el gobierno de López Obrador más de 456 personas fueron espiadas en México

por Redacción
15-04-2025

Comparte en

Entre abril y mayo de 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, 456 personas fueron espiadas con el spyware Pegasus en México, revelaron la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 19.

En una publicación conjunta, las organizaciones detallaron que estos actos fueron registrados en documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.

Como parte de las pruebas para el juicio, WhatsApp aportó un listado que expone el país de origen de mil 233 víctimas de Pegasus. México fue la nación con más víctimas en esa ocasión, con 456, seguido de la India, con 100, y Bahréin, con 82.

Además, estos ataques estarían vinculados con la explotación de una vulnerabilidad en WhatsApp, que fue usada en contra de personas usuarias del sistema operativo Android.

“Esta información inédita muestra, por primera vez, la escala del espionaje estatal con Pegasus que ha sido sistemáticamente negado por el gobierno mexicano”, apuntaron las entidades.

R3D y Artículo 19 remarcaron que según los datos proporcionados por WhatsApp, el número de ataques correspondientes a México representa 37 por ciento del total de los incidentes documentados.

Las organizaciones también remarcaron que durante la audiencia de esta demanda, los representantes de NSO Group afirmaron que México es uno de sus clientes involucrados en este caso.