logo
header-add

Economía ‘jala las orejas’ a Alianza del Pacífico por desaprovechar protocolo comercial

por Redacción
11-03-2022

Comparte en

Los miembros de la Alianza del Pacífico no están aprovechando su protocolo comercial, cuyo objetivo es intensificar el intercambio de bienes y servicios entre los países miembros del bloque.

La Secretaría de Economía hizo un llamado tanto a México como a los otros miembros de la Alianza (Perú, Chile y Colombia) para sacarle más provecho al protocolo comercial que entró en vigor hace casi seis años.

De la Mora destacó que tan solo 6.9 por ciento del intercambio de bienes entre los países miembros de la Alianza aprovecha el protocolo. México es el que menos uso hace del mecanismo, mientras que Colombia es el que más lo usa.

El objetivo del protocolo es eliminar barreras al comercio de bienes y servicios entre los países miembros. Por ejemplo, apunta a que varios productos queden exentos de aranceles para 2030. A la fecha, se ha cumplido con 98 por ciento de la desgravación.

Aún así, se le saca poco jugo al acuerdo. Economía considera que se debe a un desconocimiento sobre temas como reglas de origen y la costumbre de acudir a los beneficios de los acuerdos bilaterales, entre otras cosas.

“Creemos que hay un desconocimiento del propio protocolo y de sus beneficios. También una falta de conocimiento sobre la oferta exportable”, comentó De la Mora.

México tomó este año la presidencia pro tempore de la Alianza. Para resolver la falta de aprovechamiento de sus mecanismos, la Secretaría de Economía acordó con sus contrapartes lanzar un seminario que informe sobre los beneficios que ofrece la Alianza del Pacífico.