
El gobierno de Estados Unidos puso en duda, desde mayo pasado, el liderazgo de Ismael Zambada García, el Mayo, en la estructura del Cártel de Sinaloa, sobre todo por su mal estado de salud y la ambición de Los Chapitos por expandir su dominio dentro de la organización criminal.
“Los Chapitos están en el centro de una batalla interna contra la expareja de su padre, Ismael Zambada García (…) Además, se informa que Ismael Zambada García se encuentra en mal estado de salud física, lo que deja en duda el liderazgo de su facción”, reportó la DEA en el informe Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024.
El Mayo, de 76 años, fue detenido el jueves pasado en un aeródromo de Santa Teresa, condado de Doña Ana, en Nuevo México, Estados Unidos, sin que se incluyera colaboración alguna del gobierno de México.
Ayer se difundió un video del momento exacto de la aprehensión del líder histórico del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán.
Sobre esta detención, Frank Pérez, abogado del líder criminal, dijo a la prensa estadounidense que su cliente fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, y llevado contra su voluntad a Estados Unidos para ser entregado al FBI a cambio de beneficios procesales para Guzmán López y su familia.
Tras su captura, el Mayo Zambada quedó preso en la cárcel del condado de El Paso, Texas, a disposición de la jueza Anne T. Berton, quien busca enjuiciarlo por 12 cargos relacionados con actividades del narcotráfico, entre ellas la conspiración para distribuir drogas en Estados Unidos, incluido fentanilo.