José Miguel Cobián
Siervo: habitante de un país que en lugar de actuar como ciudadano, se convierte voluntariamente en esclavo de quienes detentan el poder.
Todos los siervos siguiendo instrucciones desde lo más alto del poder, para polarizar y dividir aún más, ahora no sólo a los mexicanos, sino también a los mexicanos contra los gringos. Esto es una tontería absurda, que solo beneficia al gobierno, que mientras más caos y desunión genera, más poderoso se vuelve.
Lo que proponen es no comprar en cadenas americanas de supermercados, también proponen boicotear a las marcas gringas. Todo en defensa de los cárteles mexicanos. Nada ha dolido tanto al gobierno de Morena, como el hecho de que Trump amenace con declararlos organizaciones terroristas.
Se olvidan todos los siervos y tontos útiles al régimen de una serie de factores básicos, que me voy a permitir recordarles.
1.- La economía mexicana está íntimamente ligada a la economía estadounidense. Cualquier cosa que dañe a México o a Estados Unidos, también daña al otro país.
2.- Trump no le ha hecho nada a los mexicanos, simplemente ha señalado algunas cosas en las que millones de mexicanos coinciden, como es el caso de dejar crecer el poder y control territorial de los grupos de delincuencia organizada durante el sexenio pasado.
3.- Los productos gringos llevan un enorme componente de mano de obra y materiales mexicanos, al igual que los productos mexicanos llevan partes y componentes gringos. Dejar de comprar una marca porque es gringa perjudica también a la cadena de proveedores mexicana.
4.- Dejar de comprar en supermercados gringos daña a los proveedores mexicanos de esos supermercados, a todos los mexicanos que participan en la cadena de valor o de servicios de dichos supermercados, y también a los trabajadores mexicanos que trabajan en esos supermercados gringos.
La lección es la siguiente: Aunque las redes AMLO y los chats de morena insistan en promover una idea, debemos de analizar si vale la pena, si es verdad lo que dicen, o si es simple propaganda e ingeniería social, para manipular a sus bases. Entiendo que nadie toma en serio esas propuestas. Pero eso no evita que se incremente el riesgo para los millones de gringos que viven en territorio nacional. Siempre puede surgir un idiota que crea que es verdad lo que se plantea, en cuanto a que los gringos son nuestros enemigos, y puede hacer alguna tontería que dañe a un ser humano.
En general el pueblo americano no es enemigo del pueblo de México. Por algo nos decimos ¨primos¨. Como buenos vecinos hemos tenido desavenencias en el pasado, y seguramente habrá más problemas en el futuro, pero nuestra condición geográfica nos obliga a convivir, lo más productiva y pacíficamente posible.
Además, la dependencia de México ante Estados Unidos es brutal. Dependemos económicamente, gracias al tratado de libre comercio, la economía mexicana creció mucho más que la de nuestros vecinos de centro y sud-américa. Sin el tratado, México volvería a ser un país tercermundista, pero con una enorme población más pobre, que generaría mayores problemas sociales.
Mucho del alimento que consumimos en México viene de Estados Unidos, buena parte de la gasolina que consumimos, y más de la mitad de la producción de energía eléctrica mexicana depende de los envíos de gas natural de Texas.
Si llega un déspota caprichoso a la presidencia de Estados Unidos, la diplomacia mexicana tiene que trabajar para lidiar con él durante su mandato de cuatro años, sin poner en peligro el bienestar de los mexicanos.
Hay muchos países interesados en que Estados Unidos tenga un vecino con inestabilidad social. Comenzando por la CIA, Rusia, Irán, China, Corea del Norte, Nicaragua, Cuba, Venezuela, etc., serían felices si provocan problemas internacionales entre Estados Unidos y México, por ejemplo un ataque a los americanos en suelo americano, desde México, con los drones que actualmente los cárteles mexicanos usan para bombardear a sus enemigos en territorio nacional.
China ha sido muy efectiva al enviar precursores de fentanilo a México para que desde aquí o desde Canadá se conviertan en fentanilo y se envíen a los drogadictos americanos, matando más de medio millón de americanos en unos cuántos años. Y en eso, los cárteles mexicanos han sido socios y cómplices. Es una verdad que no podemos evitar reconocer. Como también es verdad que los criminales han tenido seis años para crecer sus negocios sin ninguna molestia por parte de quienes deben combatir cualquier acto criminal. Fabricar fentanilo es un delito, sin importar a dónde se consuma. Traficar precursores de fentanilo es un delito, llegan por aduanas mexicanas y no pasa nada. El gobierno de México tiene su parte de responsabilidad en esta crisis.
Entiendo que el gobierno mexicano ha rogado a los grupos criminales que dejen de producir fentanilo, pero el negocio es tan lucrativo, y la autoridad moral del gobierno mexicano tan pequeña, que simplemente no le han hecho caso.
Trump quiere logros, aunque sean pírricos, para mostrarle a su base que cumple sus promesas. Hay que darle algo. Lo único que sería un grave error, sería enfrentar algo que dañe a su ego, pues eso es lo que más le importa. Conociendo sus motivaciones y sabiendo que tiene muchísimos frentes abiertos será fácil para la diplomacia mexicana lidiar con él y sus ideas.
Mientras tanto, los mexicanos debemos entender que los gringos no son nuestros enemigos. Por cercanía geográfica no tenemos más remedio que ser amigos y socios de los norteamericanos. Lo peor que podemos hacer, es envolvernos en la bandera nacional y comenzar a crear un conflicto entre ciudadanos de ambos países, cuando ese conflicto no existe, el único conflicto es de gobiernos, lo cual a los particulares nos va a afectar, pero no debemos tomar partido, pues defender a Trump se consideraría por algunos como traición a la patria, o defender a los narcos mexicanos, es obvio cómo se tomaría.
No polarizar, no amenazar a un americano tan sólo por serlo, no volver un problema diplomático un problema personal, y exigir soluciones de este lado y del otro lado de la frontera.
elbaldondecobian@gmail.com @jmcmex
https://josecobian.blogspot.com/2025/02/blog-post_02.html