logo
header-add

El Departamento de Estado de EU resalta la corrupción y la complicidad de autoridades como los principales problemas

por Redacción
26-06-2024

Comparte en

El Departamento de Estado de Estados Unidos expuso que México no ha hecho lo suficiente para combatir la trata de personas.

Dentro de su informe anual sobre tráfico de personas, la entidad estadounidense expuso que México ha sido clasificado en el nivel dos, un estado insuficiente, pues está por debajo de los estándares mínimos internacionales para la eliminación de este delito.

Una de las áreas clave en la que el gobierno mexicano debió haber puesto mayor énfasis es en la falta de combate a la deshonestidad por parte de los funcionarios públicos.

“La corrupción y la complicidad en delitos de trata continuaron inhibiendo los esfuerzos de aplicación de la ley y socavando la confianza del público en denunciar casos sospechosos”, apuntó el departamento.

Otro de los puntos a los que tampoco se le puso atención son las estafas con las que traficantes engañan a las víctimas.

“Las prácticas fraudulentas de contratación para trabajar en México y en el extranjero continuaron siendo generalizadas, pero el gobierno no tomó medidas para responsabilizar a los reclutadores o agentes laborales”, expuso.