
El diputado Gerardo Aguado señaló la necesidad de que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) supervisen a Ricardo Mejía y su partido en materia electoral.
En el periodo 2020 y 2022, en el cual Ricardo Mejía Berdeja fungió como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gobierno, México registró más de 200 mil homicidios dolosos. Además, se reportó un alza en ese periodo en otros ilícitos como el secuestro, la extorsión y el robo de combustible, conocido como huachicol.
Con base en esta situación y señalando que estas cifras reflejan lo que consideran un fracaso en la estrategia nacional de seguridad, el PAN en Coahuila anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Ricardo Mejía Berdeja.
La denuncia incluye acusaciones relacionadas con presuntos vínculos con operadores del crimen organizado.
El diputado Gerardo Aguado hizo este anuncio desde la tribuna del Congreso de Coahuila, acompañado de un comunicado oficial que fue difundido a través de las redes sociales del PAN estatal. En su intervención, el legislador recordó que durante la precampaña de Mejía a la gubernatura de Coahuila, el político fue respaldado por Salvador Llamas, a quien describió como su operador financiero.
Salvador Llamas fue asesinado en Jalisco en 2022, y, de acuerdo con investigaciones y señalamientos oficiales, mantenía presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.