
Dentro de su Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024, la organización expuso que a nivel estatal, México atraviesa por un estancamiento, pues en el último año sólo cinco estados mostraron un ligero avance, 13 tuvieron retrocesos y 14 permanecieron sin movimientos.
En una calificación de 0 a uno, donde cero es menos adhesión al Estado de derecho, el índice da a México una calificación de 0.41, lo que representa un retroceso ligero respecto al 0.42 de 2022-2023. En el sexenio la calificación pasó de 0.39 a 0.41 puntos.
Durante la presentación, la entidad señaló que, aun cuando hay estados que han realizado un mejor trabajo en esta materia, todavía persisten los problemas.
“Ningún estado se acerca a una calificación perfecta; de hecho, la puntuación más alta es de 0.49, en Querétaro, lo que pone en evidencia los retos persistentes de todos los estados”, expuso el organismo.
Dentro de su reporte, el WJP señaló que las entidades mejor evaluadas son Querétaro, con 0.49, igual que el año pasado; Guanajuato, que bajó de 0.48 a 0.47; Aguascalientes, que sigue en 0.47; Yucatán, que descendió de 0.47 a 0.46, y Sinaloa, que siguió en 0.46.