
El gobierno cumple tres días en silencio sobre el presunto hackeo que vulneró datos personales de los periodistas que cubren la mañanera, pues hasta el cierre de esta edición, 28 de enero, Día Internacional de Protección de Datos Personales, ni la Presidencia ni el presidente Andrés Manuel López Obrador emitieron pronunciamiento alguno.
Luego de que el viernes pasado Víctor Ruiz, director de la startup de ciberseguridad Silink, hizo pública la disponibilidad –en la web– de la base de datos de la prensa acreditada en Presidencia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) recibió 61 solicitudes de asesoría para presentar denuncias, de las cuales tres fueron referentes a datos personales, comentó la comisionada Julieta del Río, en entrevista con El Financiero.
Si bien no se entregó un oficio a la Presidencia, indicó que no se puede dar por no enterada del plazo de 72 horas que le dio para dar información sobre el hecho, el cual se cumplirá hoy a las 15:24 horas.
“Presidencia es un sujeto obligado, la Oficina de Transparencia de la Presidencia sabe muy bien cuál es su responsabilidad. Ese mismo día se subió un tuit donde claramente expresó la situación. No podríamos decir que no conocimos el hecho ni Presidencia ni nosotros, sería falso”.