logo
header-add

El paquete que envió al Congreso apunta principalmente vs. Poder Judicial, el INE y los organismos autónomos

por Redacción
06-02-2024

Comparte en

El paquete de una veintena de iniciativas de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, con las que busca ‘enterrar’ el “neoliberalismo”, apunta a tres rubros que han sido blanco de sus críticas en todo lo que va del sexenio: el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos autónomos.

Ayer, López Obrador conmemoró el 107° aniversario de la Constitución de 1917 con modificaciones en los rubros político-electoral, social y económico y en materia judicial y de seguridad.

Fue un acto en el recinto parlamentario de Palacio Nacional y sólo con la presencia de su gabinete legal y ampliado, su esposa, Beatriz Gutiérrez, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Por la mañana, desairó la tradicional ceremonia realizada en el Teatro de Querétaro, donde se congregaron los tres poderes e integrantes de la Federación.

Sus propuestas –dijo– son “orientadas a modificar el contenido de artículos antipopulares que fueron introducidos durante el periodo neoliberal o neoporfirista”.

De los proyectos, destacó que retomó su plan A de reforma electoral, el cual fue rechazado en 2023 por no contar con mayoría calificada en el Congreso.

La iniciativa propone que los consejeros y magistrados electorales sean electos por voto popular.

Además, impactaría en la integración del Congreso de la Unión porque plantea eliminar a los legisladores plurinominales. Así, la Cámara de Diputados pasaría de 500 a 300 legisladores y el Senado, de 128 a 64. “Se fortalecerá la democracia participativa con la reducción de 40 a 30 por ciento de participantes en consultas populares para hacerlas válidas, efectivas y vinculatorias; esto mismo aplicará en el caso de la revocación del mandato”, aseguró el mandatario.