
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Ucrania que no puede proceder con la detención de Vladímir Putin, presidente de Rusia, en caso de que asista a la toma del mando de Claudia Sheinbaum como titular del Ejecutivo de México.
“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde. Nosotros estamos en contra de las guerras, estamos a favor de la paz”, expresó al ser cuestionado en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Ucrania lanzó un comunicado con esta petición a México, luego de que se invitó a Rusia al acto del 1 de octubre, recordándole que es “un criminal de guerra” buscado por la Corte Penal Internacional (CPI).
El gobierno de Estados Unidos también reaccionó a la invitación, a través del Departamento de Estado, en el cual consideró que la presencia del ruso ensombrecería el momento para el Estado mexicano.
“Las tomas de protesta deben ser celebraciones de la democracia y transiciones pacíficas del poder. Como nación soberana, México es quien decide a quién invitar a esos eventos. No obstante, la presencia de un autócrata, responsable de tanta muerte y destrucción, restaría valor a lo que será un momento histórico para México”.
López Obrador destacó que México sí ha tenido una postura respecto del conflicto bélico entre ambos países, pues propuso buscar un acuerdo entre Rusia y Ucrania, y que se convocara al primer ministro de la India, Narendra Modi, al papa Francisco y al secretario general de la ONU, António Guterres, para buscar un diálogo y encontrar la paz.