logo
header-add

El reglamento de las escuelas del Ejército Mexicano fue actualizado

por Redacción
10-08-2024

Comparte en

El reglamento de las escuelas militares en México se actualizó y ahora incluye nuevas prohibiciones. Ejercer maltrato psicológico, tatuarse y difundir fotografías de personal castrense en redes sociales son motivo de expulsión, de acuerdo con las nuevas normas que entraron en vigor el pasado 6 de agosto.

Los cambios en el reglamento de las escuelas militares se realizaron seis meses después de la muerte de siete militares durante un entrenamiento en una playa de Ensenada, en Baja California, ocurrida el pasado 20 de febrero.

En aquel entonces, el Coronel encargado del adiestramiento fue detenido, acusado de desobediencia y abuso de autoridad. Los jóvenes se preparaban para integrarse a la Guardia Nacional, cuerpo que será fortalecido, según Claudia Sheinbaum, futura presidenta de México, y que fue creado en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El reglamento también prohíben a instructores y estudiantes del Ejército realizarse tatuajes que sean visibles aun con el uso del uniforme, que rebasen los 10 centímetros cuadrados o que incluyan imágenes “ofensivas a la moral o hagan apología del delito”.

Otro de los cambios implica la prohibición a publicar imágenes en redes sociales de personal militar. En caso de que un estudiante lo haga será sancionado con la expulsión, siempre y cuando se observen uniformes o accesorios con “señas inequívocas” de las instituciones castrenses, de acuerdo con el texto publicado en el Diario Oficial de la Federación.