logo
header-add

El regreso a clases de más de un millón 100 mil estudiantes en la Ciudad de México dejará ventas por 4 mil 233 millones de pesos

por Redacción
07-08-2023

Comparte en

La educación como uno de los pilares de México obliga al análisis de los contenidos de los libros de texto gratuitos para asegurar la promoción de conocimientos para la formación de las futuras generaciones, por lo que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se puso a disposición de las autoridades para colaborar, dijo el presidente Héctor Tejada.

“La educación no solo moldea el futuro de los individuos, sino que también influye en el rumbo de nuestras comunidades y nación en su conjunto. Por lo tanto, es esencial que los contenidos educativos sean producto de un análisis riguroso y que reflejen la pluralidad y diversidad de nuestra sociedad”, apuntó.

El organismo se puso a disposición de las autoridades para colaborar en el análisis de los contenidos de los libros de texto y en la búsqueda de soluciones que contribuyan a fortalecer la educación en México, luego de expresar su preocupación ante la polémica generada en torno a los materiales.

“Es crucial asegurar que los contenidos de los libros de texto promuevan valores, conocimientos y perspectivas que fomenten el respeto, la tolerancia y la formación integral de las futuras generaciones”, detalló el dirigente nacional.

También el sindicato patronal subrayó la relevancia de los libros de texto como herramienta para el aprendizaje y, a partir de la educación, alcanzar la prosperidad y el bienestar de las personas, la sociedad y el país.

“Desde Coparmex hacemos un llamado al Gobierno federal y a la SEP a respetar el Estado de Derecho y el proceso que establece la ley para la elaboración de estos materiales. Los contenidos deben ser abordados con riguroso tratamiento científico y con bases pedagógicas que favorezcan el aprendizaje atendiendo la diversidad de nuestros estudiantes”, apuntó.