
De acuerdo con las
estadísticas presentadas este viernes por la secretaria de Seguridad y
Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en el primer cuatrimestre
de este año, la violencia familiar aumentó 19.2% con respecto al mismo periodo
del año anterior.
Entre enero y abril de 2021
las fiscalías o procuradurías estatales abrieron un total de 82 mil 702
carpetas de investigación por dicho delito del fuero común contra las 69 mil
385 de los primeros cuatro meses de 2020,
Pese al relajamiento del
confinamiento por la pandemia de Covid-19, la violencia familiar ha mantenido
desde el año pasado una tendencia al alza, que apuntan a niveles récord para
2021.
En números absolutos, los
estados con mayor incidencia de violencia familiar son la Ciudad de México,
Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Baja California, Veracruz.
En contraste, Colima encabeza
la lista del delito de violencia familiar por cada 100 mil habitantes, según
las estadísticas mensuales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública.