logo
header-add

En los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se han asegurado más de 6 mil 500 armas de fuego en México

por Redacción
07-04-2025

Comparte en

México y Estados Unidos aceleran su convenio de cooperación contra el tráfico de armas. En los primeros cinco meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un informe entregado al Congreso de la Unión, la cancillería detalló que “de octubre de 2024 al 25 de febrero de 2025, ba jo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado 6 mil 582 armas de fuego, un millón 345 mil 397 cartuchos y 673 granadas”.

El documento precisa que “desde octubre de 2021 a septiembre de 2024, el aseguramiento de armas de fuego en México aumentó 65 por ciento, con un total de 53 mil armas de fuego, entre ellas 972 de grueso calibre, 20 millones de cartuchos y 3,600 granadas. Aproximadamente, 70 por ciento de las armas confiscadas en México provienen de EU”.

Asimismo, detalla que “los rifles estilo Barrett calibre 50 han generado un grave impacto en la seguridad de México y el porcentaje de rifles recuperados respecto al total de armas aseguradas aumentó de 0.1 por ciento en 2011 a 3 por ciento en 2020, es decir, 30 veces más”.

Añade que “entre 2010 y febrero de 2023, las autoridades mexicanas recuperaron 831 rifles de francotirador calibre 50, de los cuales 519 fueron fabricados por la empresa Barrett, de acuerdo con una revisión sobre el mercado de armas realizada por el gobierno de Estados Unidos.

“El cuarto volumen reveló que, entre 2017 y 2023, las armas fantasma aumentaron 1,600 por ciento, los dispositivos de conversión a ametralladora 784 por ciento y el rastreo de armas recuperadas en México creció 63 por ciento, destacando a Texas, Arizona y California como principales estados de origen”.