En su regreso a la Fórmula 1 después de dos años de ausencia, el español Fernando Alonso ingresó a un selecto grupo: el de pilotos de 40 años o más en subir a un podio.
En los últimos años sólo él y Michael Schumacher lo han hecho. El español, con 40 años, terminó tercero en el Gran Premio de Catar, hace exactamente tres meses, mientras que el siete veces campeón mundial lo hizo a los 43 años en el GP de Europa de 2012, donde terminó en el último peldaño del podio.
Para encontrar el caso más reciente antes de ellos habría que volver a la década de los 90, cuando Nigel Mansell ganó el Gran Premio de Australia de 1994 con 41 años.
Para la temporada 2022 de la máxima categoría del automovilismo mundial, que está a casi un mes de iniciar, el bicampeón español tendrá el reto de buscar su primer triunfo desde 2013 y ser el primer ‘cuarentón’ en recibir la bandera a cuadros en los últimos 28 años.
En la historia de la F1 solo nueve pilotos de 40 años o más han subido a lo más alto del podio. El italiano Luigi Fagioli, con 53 años, es el piloto más veterano en ganar un Gran Premio (Francia 1951). Y el último en hacerlo fue precisamente Nigel Mansell en el ya mencionado GP de Australia.
Desde entonces las cosas han cambiado y mucho en la Fórmula 1. Los pilotos debutan cada vez más jóvenes y ahora Alonso es el más veterano para la parrilla de 2022. Le siguen Lewis Hamilton, con 37 años, y Sebastian Vettel, con 34.
En 2019 y 2020, Fernando Alonso estuvo alejado de la F1 pero no del automovilismo. Compitió y triunfó en diferentes categorías internacionales: ganó las 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Daytona, se coronó en el Mundial de Resistencia, compitió en las 500 Millas de Indianápolis y en el Rally Dakar.
Dos años de experiencia al más alto nivel lo han hecho un mejor piloto, pero también le complicaron su regreso a la categoría reina de los autos fórmula. Le tomó un poco más de lo esperado, siete Grandes Premios, adaptarse a su nuevo monoplaza de la escudería Alpine.
Pero una vez acoplado, el asturiano volvió a brillar y acaparar las miradas. Al final, cumplió con las expectativas en su primera temporada tras la pausa.
Alpine lo firmó pensando en 2022 para aprovechar su vasta experiencia para desarrollar el monoplaza en un año con cambios en el reglamento.
“Obviamente no voy a entrenarme igual ahora que tengo 40 años que cuando tenía 23. Tengo que entrenar más, tengo que estirar más, hacer una rutina diferente de comida y hacer otras muchas cosas para estar en la misma forma y con la misma fortaleza. Estoy listo para hacer estos sacrificios, para eso he vuelto”, comentó Alonso.