
Dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam, en el Golfo de México, provocaron un derrame que alcanzaba una extensión de 467 kilómetros cuadrados el 12 de julio, estimaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado publicado este sábado.
La mancha probablemente se dirigirá hacia el este-noreste y eventualmente llegará a las costas de los estados mexicanos de Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos, agregaron.
El incidente fue reportado el 6 de julio ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y la Secretaría de Marina (SEMAR).
Derrame en el Golfo de México en la plataforma Balam Tango Alfa (16 de julio de 2023). (GreenPeace México)
La UNAM informó hoy de que académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot) analizaron el suceso con ayuda de imágenes de radar para rastrear la extensión afectada.
“Este tipo de imágenes detectan, en esencia, la textura de los objetos y es posible discriminar en la superficie marina, por la diferencia de densidades y el patrón de oleaje, la mancha de hidrocarburos del resto del océano”, explicó Gabriela Gómez Rodríguez, académica del IGg.