![](/media/img/news_banner/2025-02/f608x342-216947_246670_15.webp)
El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) el compendio de 4 mil 223 candidatos a la elección judicial, tras concluir las tareas de los comités de evaluación y tómbolas; 74% de los juzgadores que están actualmente en funciones decidió ejercer su derecho de pase automático.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, detalló –en entrevista con medios– que de parte del Poder Ejecutivo se seleccionaron mil 430 candidatos; del Legislativo, mil 416, y del Judicial, 955.
“Eran hasta tres candidaturas a disputar, no quiere decir que tuvieras que hacerlo obligadamente. La convocatoria fue pública, hubo muchísimo interés para ministros de la Corte y magistrados del Tribunal de Disciplina”.
Destacó el carácter público de estos procesos y criticó los “señalamientos de que son candidaturas cercanas a nuestro movimiento, ¿cómo vas a hacerlo en un proceso de insaculación?, no tiene sentido”.
Ante cerca de un centenar de impugnaciones que se han presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el morenista resaltó que es “un proceso humano, nosotros no actuamos de mala fe. Ningún proceso humano está exento de errores. Si el tribunal consideró que ya no se podía modificar, pues qué podemos hacer”.
Durante el acto de recepción de los listados, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, llamó a los aspirantes a respetar las reglas del juego.
“Les invito con respeto, pero con firmeza, a ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales”.