
Dentro de toda la impresionante información que se ha filtrado después del sorpresivo hackeo que se realizó a la información de la Secretaría de la Defensa Nacional, es de llamar la atención la manera en la que el Ejército está ejerciendo cierta hegemonía en las actuaciones de seguridad que se llevan a cabo en el país. Al menos eso es lo que se deduce luego de descubrirse el llamado informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfise), a través del cual se ha descubierto el seguimiento que se le está dando a gobiernos estatales y municipales, incluidos los de Morena, ante la posibilidad de que pudieran tener vínculos con el narco y otros grupos delictivos en el sureste de México.
En la citada información se alerta que en las entidades gobernadas por Cuitláhuac García (Veracruz), Layda Sansores (Campeche), Rutilio Escandón (Chiapas), y Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco) la violencia podría aumentar.