logo
header-add

Gripe aviar en México

por Redacción
06-06-2024

Comparte en

Un hombre de 59 años, residente en el Estado de México, falleció el pasado 24 de abril debido a que contrajo una infección con una cepa de gripe aviar (AH5N2) que no se había identificado antes en humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la infección de la cepa AH5N2 no se transmite de persona a persona, por lo que descartó un riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso en humanos de influenza aviar.

La influenza aviar es una enfermedad causada por el virus Orthomyxoviridae, que afecta a las aves silvestres y domésticas. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) las bajas temperaturas y la humedad del medio ambiente favorecen la supervivencia del virus.

Según el subtipo del virus, los especialistas clasifican la gripe aviar como baja o altamente patógena, es decir, la capacidad que la cepa tiene para desarrollar enfermedades graves en las aves.