logo
header-add

Guadalupe Taddei advirtió que la desinformación amenaza al INE y defendió que el SICEE ofrece datos verificables

por Redacción
27-11-2025

Comparte en

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió que hay un intento de erosionar la confianza en el árbitro electoral, tras los resultados de las últimas dos elecciones federales, incluida la judicial, por lo que, destacó, los datos verificables son el antídoto contra la desinformación.

“Vivimos tiempos donde la verdad se ve asediada por la desinformación y las narrativas sin sustento que intentan erosionar la confianza institucional. Ante la mentira, el mejor antídoto es el dato verificable. Ante el rumor, la defensa es la evidencia”, afirmó la presidenta en un discurso leído por la consejera Norma Irene de la Cruz durante la presentación de las estadísticas del Proceso Electoral 2023-2024 y del Proceso Electoral Extraordinario para la elección judicial.

Taddei Zavala dijo que el INE abre las puertas de la información de par en par porque “no hay cajas negras en la democracia mexicana”.

Con la inclusión de los datos de las últimas dos elecciones federales, el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) reúne más de 30 años de información electoral, desde 1991 hasta 2024, equivalente a más de un millón 269 mil imágenes digitalizadas de actas de escrutinio y cómputo de elecciones federales; resultados de 422 elecciones locales (2015-2024) y de las 101 elecciones locales celebradas en 2024, y 32 tablas de cargos públicos (19 mil 648 cargos) y 550 tablas de resultados locales.

Por todo lo anterior, el SICEE se posiciona como el repositorio público más completo y verificable de información electoral en América Latina.