
Las lluvias pronosticadas para lo que queda de mayo y junio serán más fuertes que el promedio histórico, según dijo el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Con el inicio de la temporada de ciclones tropicales para el Océano Pacífico y el inicio en el Océano Atlántico, esperado para el 1 de junio, se prevé que las lluvias sean más intensas para México debido a que se esperan más tormentas tropicales y posibles huracanes respecto al mismo periodo de años pasados.
El motivo es la fase neutra del fenómeno El Niño, que se espera que permanezca en las costas mexicanas durante la mayoría de la temporada de huracanes, lo que influirá en el desarrollo y la intensificación de los ciclones, lo que se traduce en lluvias más fuertes y en un riesgo mayos para zonas vulnerables a inundaciones y deslaves.