
Con los más de 15 mil 980 amparos legales promovidos por pacientes, familiares y organizaciones civiles contra el gobierno federal por la falta de medicamentos, las camionetas de reparto no son la solución al problema, sino sólo una medida paliativa, alerta el colectivo nacional Cero Desabasto.
En un estudio entregado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, refiere que “la escasez de medicamentos afecta la salud de miles de pacientes, ya que el derecho a la salud no se garantiza plenamente”.
Destaca que “la anulación de procesos como la compra consolidada para los años 2025-2026 ha sido el séptimo intento fallido de implementar una estrategia efectiva de adquisiciones públicas”.
“El problema es de gravedad por la carencia de medicamentos esenciales como insulina, atorvastatina, y tratamientos para la diabetes y la hipertensión”, además de que “la falta de medicamentos afecta a millones de personas, especialmente a niños con cáncer y pacientes con enfermedades crónicas, para quienes estas soluciones superficiales no son suficientes”.