
Luego de semanas de presión de parte de Estados Unidos, México finalmente entregará el agua que adeuda como parte del tratado de 1944, en el que se entrega suministro hacia Texas desde el Río Bravo y Estados Unidos hace lo propio con aguas del Río Colorado.
Dicho acuerdo fue alcanzado el lunes 28 de abril, con el objetivo de que México cubra la cuota de agua que corresponde entregar a Estados Unidos, esto luego de que el presidente Donald Trump se quejara públicamente e incluso amenazara con aranceles o sanciones como respuesta.
La presidenta Claudia Sheinbaum había dicho que existía una propuesta y que el Gobierno de Estados Unidos ya la estaba analizando, todo para que este lunes finalmente se alcanzara el acuerdo, mismo en el que se afirma que México entregará agua a Texas a través de sus dos embalses internacionales, así como seis afluentes del Río Bravo, mismos que suministrarán hasta octubre próximo, cuando se cumpla el ciclo de reparto de agua.
Sheinbaum dijo que se iba a dar prioridad a atender el suministro de aguas en México, que durante los últimos años ha sido afectado por la sequía, especialmente en el norte del país; sin embargo, con el acuerdo habrá cierta parte del agua que será destinada a Estados Unidos con tal de cumplir con el tratado de aguas que está vigente desde 1944, y que de acuerdo con expertos, es normal que en ciertos ciclos de cinco años no se cumpla la entrega de agua, solo se complementa en el siguiente.