logo
header-add

Incautación de fentanilo entre México-EU cae al nivel más bajo desde 2021

por Redacción
13-03-2025

Comparte en

La cantidad de fentanilo incautada en la frontera entre Estados Unidos y México descendió drásticamente desde enero a su nivel más bajo desde diciembre de 2021, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

En febrero se interceptaron unas 590 libras del mortal opioide sintético, 40 por ciento menos que las 990 libras de enero.

La droga es tan potente que una dosis de solo 2 milígramos puede ser letal. Sin embargo, la baja podría fortalecer a la presidenta Claudia Sheinbaum en la disputa sobre seguridad fronteriza con el presidente Donald Trump, quien impuso aranceles del 25 por ciento a los productos procedentes de México y Canadá aduciendo el riesgo para la seguridad nacional por el contrabando de fentanilo.

Estados Unidos ha aplazado temporalmente la imposición de aranceles a los productos que cumplen las condiciones de su acuerdo de libre comercio con México y Canadá.

En la frontera norte con Canadá sólo se incautaron 1.14 libras, una cifra superior a la de enero, pero inferior a la media de los 12 meses anteriores.

Agentes fronterizos de Estados Unidos informaron haber detenido 8 mil 300 personas en febrero a lo largo de la frontera suroeste, un descenso de aproximadamente el 71 por ciento respecto a enero. Se trata de la cifra mensual de detenciones más baja en décadas.

Las detenciones de extranjeros que buscaban entrar por pasos fronterizos legales cayeron cerca de un 90 por ciento, a unos 3 mil 300, según la agencia.

La administración Trump cerró el acceso a solicitantes de asilo y puso fin a una aplicación para teléfonos inteligentes que permitía a unos 41 mil extranjeros al mes concertar una cita para pedir protección en los puntos de entrada.