
Tras el cambio de mando diversos gremios han emitido declaraciones en la que le dan la bienvenida al Gobierno de Gabriel Boric, instancia también en la que aprovecharon de transmitir lo que esperan de la nueva administración, inquietudes en algunas materias y algunas solicitudes.
La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET) aseguró que una de las principales tareas que deberá asumir el nuevo gobierno será hacer de Chile un país atractivo para la inversión.
"El mayor desafío del presidente Gabriel Boric será hacer de Chile un país confiable frente a un escenario internacional de inestabilidad absoluta", señaló el presidente del gremio, Dante Arrigoni.
Respecto al equipo económico, Arrigoni señaló tres factores a los que deberán hacer frente: "La pandemia, que aún no está controlada, la guerra en Ucrania, cuyo desenlace y repercusiones aún son una incógnita, y un escenario político interno que está generando incertezas, con una Convención Constituyente que se está alejando de su origen, que fue redactar una Constitución de consenso, donde fueran escuchadas todas las opiniones", subrayó.
En esa misma línea, el dirigente gremial recordó que dos de las prioridades son una reforma tributaria que pretende recaudar un 5% del PIB, "objetivo que vemos muy exigente en una economía decreciente y con una inflación que no se logra controlar. Y, por otra parte, la reducción de la jornada laboral, iniciativa que no se condice con nuestros actuales niveles de productividad", indicó el presidente de ASIMET.
Pese a lo anterior, Arrigoni se mostró confiado en que la experiencia y trayectoria del equipo encabezado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, "permitirá realizar cambios con gradualidad y aterrizados a nuestra realidad, como también esperamos que en su gestión ponga en marcha una Estrategia Industrial para Chile, que estamos seguros será la clave para reactivar el país, no solo en las actuales circunstancias, sino también para las próximas generaciones".