logo
header-add

La creación de una ventanilla única digital permitirá a las personas a realizar trámites desde casa

por Redacción
23-04-2025

Comparte en

La presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Gobernación la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

La nueva ley ordena que "todos los trámites gubernamentales deberán ser claros, digitales, rápidos y que se elimine el papeleo innecesario”, explicó el coordinador de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal.

Indicó que se trata de “reducir el contacto directo con funcionarios, cerrándole el paso a la corrupción, y se crea una ventanilla única digital, una plataforma donde cualquier persona o empresa podrá hacer sus trámites desde casa, sin filas, sin intermediarios, sin coyotes, sin mordidas”, aseguró.

Para ello, dijo, “desde este año se trabajará en la implementación progresiva para que todos los niveles del gobierno, ese es el propósito del Congreso de la Unión, puedan alinearse a estas nuevas normas, que incluyen también el nivel de estados y municipios”.

“Es darle paso a un gobierno más eficiente, más honesto, un gobierno moderno”, afirmó, por lo que sostuvo que “vamos a tratar de aprobar esta iniciativa antes de que se concluya el período de sesiones, que se clausurará el próximo miércoles de este mes, día último día del mes”.

Para ello, el pleno de la Cámara de Diputados se adelantó y, a propuesta de la Mesa Directiva, aprobada desde el medio día que, una vez que se recibió la iniciativa del titular del Ejecutivo federal, se pública en la Gaceta Parlamentaria, se turne a comisiones de inmediato y se informe al pleno en la próxima sesión.

La nueva ley, con 114 artículos y 17 artículos transitorios, es reglamentaria de los artículos 25 y 73 de la Constitución en materia de simplificación administrativa y digitalización, publicada en el Diario Oficial de la Federación apenas el pasado 15 de abril, con lo que se deroga la Ley de Mejora Regulatoria publicada en mayo del 2018 y se extingue la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.